“Nuestro Propósito Superior: Transformar la sociedad a través de la educación”
Somos la Institución Universitaria Colombo Americana – ÚNICA; una institución de educación superior privada, sin ánimo de lucro, especializada en formación docente y bilingüismo español – inglés, fundada en el 2004 como un proyecto de responsabilidad social del Grupo Bolívar en alianza con el Centro Colombo Americano, para transformar y mejorar la calidad de la educación y resignificar la labor de los profesores en el país y el mundo.
En ÚNICA hemos diseñado programas innovadores, ÚNICOS, para personas con la vocación de transformar vidas a través de la educación.
SOMOS pioneros en educación superior bilingüe español – inglés en Colombia y nos hemos destacado por formar a los mejores maestros durante 16 años de existencia, gracias a un modelo educativo basado en la filosofía de artes liberales, un diseño curricular innovador y una propuesta metodológica altamente especializada. Nuestros egresados acceden a un amplio campo de acción laboral en el país y el mundo, desempeñándose exitosamente como directivos docentes, líderes de proyectos en el área de educación, funcionarios de entidades oficiales responsables de políticas en bilingüismo y como maestros de educación básica, media y superior, tanto en el sector público como privado.
Hoy en día ofrecemos: la mejor Licenciatura en Bilingüismo Español – Inglés en Bogotá y la segunda del país según las pruebas Saber Pro publicadas en el 2019, siendo una carrera profesional acreditada de alta calidad por el Ministerio de Educación de Colombia, y nuestros egresados cuentan con un excelente nivel de inglés de B2 y C1 de acuerdo al Marco Común Europeo; la Especialización en Educación Bilingüe en alianza con el Colegio Nueva Granada en Bogotá y con el Centro Colombo Americano en Medellín, y programas de educación continua, como la Escuela de Maestros UPB-ÚNICA– cursos, diplomaturas y talleres de alta calidad-, que se dan en alianza con la Universidad Pontificia Bolivariana -UPB, para cualificar a docentes, líderes y agentes de las transformaciones educativas, a través de las más novedosas prácticas y metodologías pedagógicas.
Contribuir al mejoramiento cualitativo de la educación en Colombia y a la difusión del Bilingüismo Español-Inglés mediante la formación de docentes que sean de óptima calidad intelectual y ética, que contribuyan a través de la docencia e investigación, al fortalecimiento del sistema educativo, a la generación de conocimiento pertinente, al desarrollo económico, equidad social y competitividad.
Una institución líder en la educación bilingüe en América Latina que, gracias a un equipo humano altamente calificado, comprometido y riguroso, logre:
Ofrecer un programa riguroso e innovador de formación de educadores en y para la sociedad del conocimiento mediante el desarrollo de una propuesta curricular que refleje la filosofía de Artes Liberales y genere ambientes de aprendizaje que permitan desarrollar competencia lingüística, habilidades intelectuales complejas, pensamiento crítico, espíritu investigativo, responsabilidad social y liderazgo.
Generar nuevo conocimiento en el área educativa y formar para la participación en la solución de problemas sociales y económicos, a través de la investigación rigurosa y pertinente.
Adelantar prácticas pedagógicas y de gestión institucional orientadas hacia la innovación y al mejoramiento continuo del sistema educativo y de la enseñanza en la escuela.
1994 – 1997
Se realizan los estudios Monitor para la competitividad
2001:
Se otorga la personería jurídica mediante la Resolución No. 849 de 2001 del Ministerio de Educación Nacional -MEN-, y se aprueban los estatutos generales de ÚNICA
2004:
ÚNICA inicia labores con la personería jurídica otorgada, con el programa académico de Educación Básica con Énfasis en Inglés.
2006:
Nace el Plan Nacional de Bilingüismo y se dan a conocer los resultados de evaluaciones de docentes bajo el referente del Marco Común Europeo, realizadas por el MEN y algunas entidades territoriales.
2008:
El MEN otorga el registro calificado al programa de Especialización en Educación Bilingüe (Resolución N° 7037 de 2008)
2011:
Se renueva el registro calificado con el cambio de denominación del Programa de Licenciatura en Educación Bilingüe Español – Inglés, por 7 años (Resolución N° 1811 de 2011).
2012:
Se ofrece por primera vez el Congreso Nacional de Investigación Research in Action, con la participación de estudiantes y docentes investigadores de diferentes universidades del país.
2013:
Se renueva el registro calificado del Programa de Especialización en Educación Bilingüe por 7 años (Resolución N° 9965 de 2013).
2016:
El MEN otorga el registro calificado en extensión para ofrecer la Especialización en Educación Bilingüe en Medellín (Resolución N° 8391 de 2016), y se realiza la alianza con el Centro Colombo Americano de Medellín.
2017:
El MEN aprueba la modificación de la denominación del Programa por Licenciatura en Bilingüismo con Énfasis en Español-Inglés (Resolución N° 07552 de 2017). El MEN otorga la Acreditación de Alta Calidad a la Licenciatura en Bilingüismo por 4 años (Resolución N° 11705 de 2017).
Poner escudo en dorado de acreditación en lo posible
2019:
Celebración 15 años de la labor de ÚNICA: Realización del Congreso FlipTech Latinoamérica. Creación de la Escuela de Maestros UPB-ÚNICA en alianza con la Universidad Pontificia Bolivariana
¡Y continuaremos trabajando por la transformación de la educación y por la implementación de las mejores y más novedosas prácticas pedagógicas!
SOLICITA INFORMACIÓN PERSONALIZADA
El PEI en ÚNICA se rige bajo los siguientes tres ejes principales y principios institucionales:
Filosóficos
Pedagógicos
Disciplinares
Para conocer el documento completo del PEI, haz clic aquí