MARÍA LUCÍA CASAS PARDO
RECTORA
rectoria@unica.edu.co
secretaria@unica.edu.co
Tel. 2811777 ext. 6
Asistente: María Fernanda ArteagaDesde la fundación de ÚNICA, María Lucía ha sido nuestra Rectora y ha asumido su liderazgo con dedicación, sentido humano y proyección, para implementar las mejores y más innovadoras estrategias de enseñanza, a través de un ¡equipo Único!
“Nuestra misión es trabajar por mejorar la calidad de la educación y fortalecer el bilingüismo como un mecanismo de competitividad, equidad e inclusión; hemos aprendido que tenemos que ofrecer oportunidades a las personas con vocación y sentido social”
Administrativos
Docentes Pregrado
Docentes Posgrado
CARLO GRANADOS BELTRÁN
DIRECTOR ACADÉMICO
dir.academica@unica.edu.co
Tel. 281177 ext. 7
SERGIO GALEANO RODRÍGUEZ.
DIRECTOR ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO
dir.financiera@unica.edu.co
Tel. 281177 ext. 3
CAROLINA MENDOZA ABELLO
DIRECTORA DE COMUNICACIONES, MERCADEO Y ADMISIONES
dir.comunicaciones@unica.edu.co
Tel. 2811777 ext. 2
CONSTANZA AMÉZQUITA QUINTANA
DIRECTORA DE INVESTIGACIONES Y SOSTENIBILIDAD
dir.investigaciones@unica.edu.co
Tel. 281177 ext. 6
ANDREA MORA TOBAR
DIRECTORA COMERCIAL
comercial@unica.edu.co
Tel. 2811777 ext. 6
KAITHIE RAMÍREZ CORREA
DIRECTORA DE PUBLICACIONES
kaithie.ramirez@unica.edu.co
Tel. 2811777 ext. 6
YURI ANDREA ROJAS BELLO
DIRECTORA JURÍDICA Y ASEGURAMIENTO DE CALIDAD
y.rojas@unica.edu.co@unica.edu.co
Tel. 2811777 ext. 6
ANDRÉS MARTÍNEZ SAZA
COORDINADOR DE MERCADEO
info@unica.edu.co; andres.martinez@unica.edu.co
Tel. 2811777 ext. 8
MARÍA FERNANDA ARTEAGA
ASISTENTE ADMINISTRATIVA
secretaria@unica.edu.co
Tel. 2811777 ext. 6
Filósofo de la Universidad de los Andes, con especialización en E-Tech de la Universidad Jorge Tadeo Lozano y TATA Infotechy Maestría en TIC Aplicadas a la Educación de la Universidad Autónoma de Barcelona. Desde 2014 se desempeña como Director de Tecnología Educativa en el Colegio Nueva Granada.
Doctor en Educación de la Universidad Santo Tomás, Magíster en Estudios Culturales Británicos y Enseñanza de Inglés de la Universidad de Warwick y Magíster en Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Inglés de la Universidad Distrital.
Ha sido profesor del Departamento de Lenguas de la Universidad Central, de las Licenciaturas en Español y Lenguas, y Español e Inglés de la Universidad Pedagógica Nacional, y de la Licenciatura en Lenguas Modernas de la Universidad Javeriana. Además, es profesor de los Seminarios de Investigación de la Maestría en Docencia de Idiomas de la UPTC.
Licenciado en Lenguas Modernas y Magister en Lingüística aplicada a la Enseñanza del Inglés, de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Ha sido docente, supervisor académico y entrenador de profesores en el Centro Colombo Americano, así como docente de inglés en la Universidad Jorge Tadeo Lozano, Universidad Externado de Colombia y Escuela Colombiana de ingeniería. Actualmente, se desempeña como docente de tiempo completo y coordinador del área de inglés del programa de Licenciatura en Bilingüismo de ÚNICA.
Licenciada en Lenguas Moderna de la Universidad de los Andes y Magister en Educación de la Universidad Javeriana. Se ha desempeñado como docente de lenguaje en la Universidad Externado de Colombia y como coordinadora de clase en el Programa ALEX (Aprendizaje Autónomo de Lenguas Extrajeras) de la Universidad Nacional de Colombia. Actualmente, es docente de tiempo completo y coordinadora de práctica del programa de Licenciatura en Bilingüismo de ÚNICA.
Socióloga, Magíster en Sociología, Ph.D. en Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia. Se ha enfocado en el desarrollo de investigación social cualitativa aplicada y en la puesta en marcha de actividades interactivas para procesos decomunicación, arte y cultura con distintos perfile poblacionales así como en diversos contextos. También se ha desempeñado como consultora en áreas de Educación, Políticas Públicas y Migraciones Internacionales. Actualmente, se desempeña como docente de tiempo completo y Directora de Investigaciones y sostenibilidad de ÚNICA.
Ha sido docente de inglés en diferentes instituciones de educación superior y cuenta con más de 8 años de experiencia en docencia y capacitación docente. Actualmente se desempeña como Gestora de la Revista Indexada GiST Education and Learning Research Journal y otras publicaciones de ÚNICA y como docente de Tecnología Educativa.
Licenciada en Español e Inglés de la Universidad Pedagógica Nacional, Magister en Tecnología Educativa y TESOL de la Universidad de Manchester, cuenta con una certificación en inglés de Mount Holyoke College. Actualmente cursa una maestría en Educación Positiva en la Universidad Tecmilenio. Se ha destacado por su trabajo en el área de tecnología educativa y la implementación de aprendizaje invertido (flipped learning). Sus intereses académicos son la investigación formativa, la implementación de la tecnología educativa, el diseño instruccional, el aprendizaje activo e invertido y la educación positiva.
Licenciada en Español e Inglés de la Universidad Pedagógica Nacional, Magister en Tecnología Educativa y TESOL de la Universidad de Manchester, cuenta con una certificación en inglés de Mount Holyoke College. Actualmente cursa una maestría en Educación Positiva en la Universidad Tecmilenio. Se ha destacado por su trabajo en el área de tecnología educativa y la implementación de aprendizaje invertido (flipped learning). Sus intereses académicos son la investigación formativa, la implementación de la tecnología educativa, el diseño instruccional, el aprendizaje activo e invertido y la educación positiva.
Licenciada en Filología e Idiomas de la Universidad Nacional de Colombia, con maestría en TESOL de la Universidad Estatal de Michigan (MSU por su sigla en inglés) gracias a la beca de Desarrollo Universitario Regional patrocinada por Fulbright Colombia y ÚNICA. Se ha desempeñado como docente en varios escenarios académicos incluyendo centros de enseñanza de inglés y universidades. En los tres últimos años ha estado vinculada a ÚNICA donde ha realizado labores de docencia e investigación.
Licenciada en inglés de la Universidad Industrial de Santander, con maestría en Didáctica del inglés con Ambientes de Aprendizaje Autónomo de la Universidad de La Sabana. Se ha desempeñado como docente por más de 10 años y ha trabajado en la implementación del enfoque Aprendizaje Invertido o Flipped Learning en la enseñanza de gramática y escritura.
Doctora en Filosofía y Lenguas Romances de la Universidad de Oregon, Magíster en Literatura de la Universidad de los Andes y Magíster en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Inglés de la Universidad Distrital. Ha sido profesora de las Licenciaturas en Español y Lenguas, y Español e Inglés de la Universidad Pedagógica Nacional, del Departamento de Lenguas de la Universidad Central, y de la Licenciatura en Lenguas Modernas de la Universidad Javeriana.
Estudios de pregrado en Psicología y Educación de la Universidad Pedagógica Nacional. Maestría en Enseñanza de Lenguas Extranjeras de Saint Michael’s College en Colchester, VT. Experiencia Laboral: Equipo curricular y docente en ÚNICA, Bogotá (2003-2007). Equipo Docente en la Enseñanza del Español como lengua extranjera} en: Universidad de Nueva York, NY (2007-2016); Universidad de Columbia, NY (2008-2010); Hunter College, CUNY, NY (2014-2016); Federal Bureau of Investigation (2009).
Licenciada en Educación Bilingüe de la Institución Universitaria Colombo Americana- ÚNICA, realizo estudios de maestría en Enseñanza de Inglés a Hablantes de otras Lenguas (TESOL) en la Universidad Estatal de Michigan mediante beca para el Desarrollo Universitario Regional de Fulbright. Se ha desempeñado como profesora de inglés y supervisora académica en Centros de Lengua. A nivel universitario ha sido profesora en la Institución Universitaria Colombo Americana en el área de Ingles, Pedagogía, Ética y Administración Educativa.
Licenciado en Humanidades y especializado en Educación Bilingüe. Hames cuenta con varias certificaciones internacionales como Teachers’ trainer del British Council, Oral Examiner de Cambridge Assessment, y TEFL (Teaching English as a Foreign Language) de la universidad de Georgetown. Se ha desempeñado como capacitador de docentes en formación, docentes en ejercicio y formadores nativos aspirantes a cargos de docencia. Cuenta con experiencia docente en variadas universidades de Bogotá com|o profesor de inglés y en acompañamiento a docentes. Entre sus intereses se encuentran inmersiones de lengua, desarrollo de materiales para la educación, liderazgo educativo y pensamiento crítico.
Como docente de matemáticas mi formación ha sido enfocada en el desempeño de la enseñanza de la matemática en diversos niveles, donde aplico los conocimientos alcanzados durante toda mi trayectoria académica y el adquirido a través de mi amplia experiencia como docente universitaria, fortaleciendo mi quehacer docente en la solución de problemas pedagógico-didácticos y aportando a los estudiantes herramientas y estrategias para enfrentar la vida profesional.
Licenciada en Filología e Idiomas con énfasis en Inglés de la U. Nacional de Colombia, magister en Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Lenguas de la U. de Barcelona en España y magister en Estudios Amazónicos de la U. Nacional sede Leticia. Se ha desempeñado como docente en áreas de inglés, pedagogía y lingüística. Su interés investigativo se centra en la pedagogía de la lingüística y la lingüística de paz. Esposa y madre de Luna.
Abogado de la Universidad Santo Tomás, especialista en Derecho Comercial, estudios a nivel de especialización en Instituciones Jurídico Políticas y Derecho Público, Universidad Nacional de Colombia, estudios de pregrado en Psicología en la Fundación Universitaria Konrad Lorenz, estudios a nivel de Tecnología en Recursos Naturales Renovables en la Universidad Santo Tomás.
En la Fundación Universitaria Monserrate cursó el programa en Pedagogía para profesionales no licenciados para el ingreso al escalafón docente. Ejerció la docencia en los colegios The English School, Anglo Colombiano, The Victoria School; a nivel universitario ha regido las cátedras de Derechos Humanos y Derecho Constitucional en el Escuela de Policía General Santander, Derecho Administrativo y Derecho Comercial en UniAgraria, Legislación de Menores, Ética Profesional y Lógica Jurídica en la Universidad Católica de Colombia; Coordinador de Convivencia en el Colegio Abraham Lincoln. Ha ejercido las rectorías en los colegio Mayor de los Andes en Cajicá y colegio Colombo Gales en la actualidad es el rector del Colegio Campestre San José, anteriormente Siervas de San José. Regenta las cátedras de Constitución Política y Administración Educativa II en Única.
Administradora Pública de la Escuela Superior de Administración Pública ESAP, con maestría en Derecho Económico de la Universidad Externado de Colombia. Se ha desempeñado como docente en la Fundación Universitaria de San Gil y en la Escuela Superior de Administración Pública ESAP. Orienta el seminario de Políticas y legislación educativa.
Licenciada, Magister y Doctora en Psicología por la Universidad Central de Venezuela, Doctora en Didáctica y Organización de Instituciones Educativas por la Universidad de Sevilla. Se desempeña como profesora en la Universidad Jorge Tadeo Lozano, la Corporación Universitaria Iberoamericana y ÚNICA Profesora virtual de las Maestrías en Educación Positiva y Liderazgo Positivo en la Universidad Tecmilenio de Monterrey-México. . Miembro del equipo de investigación Resilio de Universidad Javeriana-Bogotá.
SOLICITA INFORMACIÓN PERSONALIZADA